http://www.lavozdegalicia.es/deza/2011/06/11/0003_201106D11C12994.htm El Centro de Estudos Turísticos de la Universidade de Santiago de Compostela (Cetur) ha participado esta semana, a través de videoconferencias, en las jornadas Olhares Múltiplos, organizadas por la Universidade de Univali en Santa Catarina (Brasil). El director del Cetur, Xosé Manuel Santos Solla, presentó esta iniciativa pionera en Galicia en el campo deSeguir lendo “El Cetur de la Universidade de Santiago estrecha lazos con Brasil”
Arquivo de categoría:Sen categoría
A USC avala a utilidade das liñas ‘low cost’ en Santiago
http://www.xornal.com/artigo/2010/12/13/galicia/usc-avala-utilidade-das-linas-low-cost-santiago/2010121321313200480.html O Concello de Santiago culpa a Xunta do “duro golpe para o turismo” da marcha de Ryanair O Concello de Santiago reivindicou onte o “valor estratéxico” do aeroporto de Lavacolla e reclamou a necesidade de potenciar as aeroliñas de baixo custo no aeroporto central de Galicia, a un mes para que desaparezan os tresSeguir lendo “A USC avala a utilidade das liñas ‘low cost’ en Santiago”
Los vuelos de bajo coste llevaron medio millón de viajeros a Lavacolla
http://www.elpais.com/articulo/Galicia/vuelos/coste/llevaron/medio/millon/viajeros/Lavacolla/elpepuespgal/20101214elpgal_8/Tes Las líneas aéreas de bajo coste provocaron el auge del aeropuerto de Lavacolla. Un estudio del Centro de Estudos e Investigacións Turísticas (Cetur) de la Universidade de Santiago sitúa en 2005 el inicio del “salto de calidad” del aeropuerto de Santiago que coincide con la implantación de las líneas de bajo coste. La presentaciónSeguir lendo “Los vuelos de bajo coste llevaron medio millón de viajeros a Lavacolla”
La emoción del Ideal (José Ingenieros)
“Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella y tiendes el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de perfección y rebelde a la mediocridad, llevas en ti el resorte misterioso de un Ideal. Es ascua sagrada, capaz de templarte para grandes acciones. Custódiala; si la dejas apagar no se reenciende jamás. Y si ella muereSeguir lendo “La emoción del Ideal (José Ingenieros)”
Erbil (cuento breve)
De Erbil se decía que la habitación del hospital donde pasó los primeros días de su vida tenía una vista al mar maravillosa. La mayoría lo trataba de raro cuando decía que ir a ver el mar lo hacía feliz. Por eso, cuando era niño, Erbil se pasaba muchas tardes en el puerto, sentado aSeguir lendo “Erbil (cuento breve)”
A vida do emigrante, o vagabundo do soño errante
Na Idade Contemporánea os galegos confirmámonos como pobo emigrante. As máis coñecidas migracións foron en primeiro lugar a Francia nas chamadas emigracións golondrina entre 1830 e 1914. En certa medida tamén se emigrou a Marrocos, Arxelia, Guinea e o Sáhara (aínda que se deu máis nos pobos do Sul da península). Na Segunda República deuseSeguir lendo “A vida do emigrante, o vagabundo do soño errante”